Si tienes planes de viajar a la playa, toma tus precauciones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió de oleaje elevado en costas de Jalisco, con olas de 2.5 a 3.5 metros de altura, derivado del avance de la tormenta tropical Lorena.
Este fenómeno genera lluvias muy fuertes a puntuales intensas, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste de México.
En Jalisco, el pronóstico incluye lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, acompañadas de descargas eléctricas, que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, además de provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos.
TE PUEDE INTERESAR: Sierra Madre Occidental: el papel clave que juega en el clima y la vida diaria de Jalisco
¿Qué se sabe de la tormenta tropical Lorena?
La tormenta tropical Lorena podría intensificarse mañana a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con pronósticos de la Conagua. Sus bandas nubosas afectan principalmente Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, con vientos sostenidos de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 70 km/h, generando un oleaje que pone en alerta a la población costera.
Se recomienda extremar precauciones, especialmente en actividades marítimas, y atender las indicaciones de Protección Civil.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Zonas de riesgo por las lluvias! Los 5 puntos más propensos a deslaves e inundaciones del AMG
¿Hay huracanes en otros planetas? Así son las tormentas más extremas del sistema solar