La cultura popular ha dado origen a uno de los mitos más extravagantes del cine y la televisión: los huracanes que arrastran tiburones desde el mar y los lanzan sobre las ciudades.
La saga de pleículas “Sharknado” llevó esa idea al extremo con escenas donde tiburones caen sobre la Casa Blanca o ... hasta viajan en el tiempo. Pero, ¿es posible en la vida real?
¿Un huracán podría realmente levantar un tiburón del océano?
Aunque existen registros de lluvias de peces y ranas provocadas por fenómenos meteorológicos, los expertos explican que los tiburones son demasiado pesados para ser levantados por un tornado o un huracán.
Estos animales pueden pesar entre 200 y mil kilos, mientras que el aire es 800 veces menos denso que el agua, lo que impide que un tiburón sea “succionado” desde el océano. Incluso las trombas marinas, que son tornados formados sobre el agua, solo logran levantar peces pequeños o invertebrados.
Un tornado es una columna de aire estrecha que gira violentamente. Generalmente está adherida a la base de una tormenta eléctrica y se extiende hasta el suelo.
En resumen, por más emocionante que suene un “Sharknado”, la física atmosférica lo hace imposible. Ningún tiburón ha sido jamás visto volando entre nubes o calles tras una tormenta. La ciencia y la realidad mantienen a estos depredadores donde pertenecen: en el mar, no en el aire.
Te podrías interesar: Estudio confirma que los tiburones atacan a humanos por confusión













