La importancia de Venustiano Carranza en la historia de México

La figura de Venustiano Carranza es vital para entender la historia de México, debido a que dejó uno de los grandes legados que hasta día de hoy prevalece

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La figura de Venustiano Carranza en la historia de México es vital para entender la evolución del país, quien fue pieza clave durante la Revolución Mexicana y Presidente Constitucional de 1918 hasta 2020. Él nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, estado de Coahuila.

Venustiano Carranza promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el año de 1917, considerada como una de las más importantes no solamente en México sino en el mundo debido a la estructura que ésta tenía al tener garantías como derechos laborales, educativos y agrarios.

Te puede interesar: Día de la Constitución Mexicana: Historia, estructura y soberanía para nuestro país

3 datos curiosos de Venustiano Carranza

  • Inició su carrera política como presidente municipal de su ciudad natal, y posteriormente fue diputado local, senador y gobernador de Coahuila. Se unió al movimiento antirreeleccionista de Francisco I. Madero en 1910. Tras el asesinato de Madero y el golpe de estado de Victoriano Huerta en 1913, Carranza desconoció al gobierno de Huerta y proclamó el Plan de Guadalupe, levantándose en armas como “Primer Jefe del
  • Presidencia de México: El 1 de mayo de 1917, Venustiano Carranza rindió protesta como Presidente Constitucional de México. Su gobierno se enfocó en pacificar el país, reorganizar la administración pública y hacer valer la recién promulgada Constitución.
  • Carranza es considerado uno de los “arquitectos” del Estado mexicano del siglo XX, debido a su papel fundamental en la creación del marco jurídico e institucional que sentó las bases del México moderno.

¿Cuándo murió Venustiano Carranza?

Venustiano Carranza murió el 21 de mayo de 1920 cuando fue asesinado en Tlaxcalantongo en el estado de Puebla, luego de haber sido desconocido por el Plan de Agua Prieta, el cual fue liderado por Adolfo de la Huerta.

Te puede interesar: Joven de 18 años es herida de bala tras asalto en la colonia Venustiano Carranza

Contenido relacionado
×
×