Llegó una de las fechas más esperadas por millones de personas alrededor de todo el planeta, pues este sábado 14 de octubre desde temprano se hizo presente el Eclipse Solar Anular, el cual pudo ser apreciado por miles de mexicanos, teniendo las vistas más espectaculares en el sureste mexicano, específicamente en Yucatán y Quintana Roo.
Fue hace casi 30 años la última ocasión en que se presentó un fenómeno similar en México por lo que cientos de mexicanos se prepararon al adquirir lentes especiales y telescopios que les permitieron observar este eclipse, pero fue en Yucatán, Campeche y Quintana Roo en donde los fanáticos de los eventos astronómicos vieron cómo llegaron al 91% de exposición y la luna tapó casi por completo al sol.
#AstronoFIA | Una postal increíble. 🤩🌒Así se ve el #Eclipse2023 desde Bacalar, #QuintanaRoo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2023
📸 @espectroide
Síguelo #ENVIVO: https://t.co/MtC4U5pZQu pic.twitter.com/QX51S4PGMk
En un eclipse se comenzó alrededor de las 9:35 de la mañana de este sábado 14 de octubre, la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, dando lugar a un anillo de fuego que fue visible en una franja de 200 kilómetros de ancho que recorrerá todo el continente americano.
¡Hermoso! Así se ve el #EclipseSolar 2023 a través de un telescopio desde #CuautitlánIzcalli
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2023
📸🤩 (@Carlosotor)#ENVIVO: https://t.co/l7sGfouSd2 pic.twitter.com/yc0rDUcLva
A lo largo del camino de la umbra, primero se observó un eclipse parcial, ya que inicialmente la Luna tapará solo una fracción de la superficie solar. En Mazatlán, el eclipse inició a las 10:51:22 y la fase total del eclipse comenzó al filo de las 12:07:24, terminando a las 12:11:43, justo cuando el Sol estuvo en el cenit, o sea en el punto más alto en el cielo.
¿Cómo trabaja el equipo de #FIA para traerles el #EclipseSolar2023 en vivo y a todo color? 🌒🤩
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2023
Nos cuentan @Galicia_Edgar, @espectroide, @AlfredoTNews y @torlas1 pic.twitter.com/VieDNU7x0b
¿Cuándo será el próximo Eclipse Solar en México?
En días pasados la NASA informó que un eclipse solar tendrá lugar en buena parte del norte de América, oscureciendo algunos países, entre ellos México y esto ocurrirá el próximo 8 de abril del 2024. De acuerdo con la agencia espacial del gobierno de los Estados Unidos, los mejores lugares del país para admirar este fenómeno serán: Mazatlán, Durango, Torreón y Monclova, aunque en otras zonas también podrá disfrutarse sin ser absolutamente total como en Nayarit y Chihuahua.
Cabe señalar que en Guadalajara y Monterrey, también podremos disfrutar del evento astronómico en un 95 por ciento, mientras que el resto de los estados y ciudades solo podrán ver el eclipse solar, pero de forma parcial.