El zoológico de Aalborg, ubicado al norte de Dinamarca, generó controversia internacional, principalmente en redes sociales, tras invitar a la población a donar animales domésticos para alimentar a depredadores en cautiverio, como linces o leones.
La propuesta busca simular la cadena alimenticia natural, pero ha provocado una ola de críticas. De acuerdo con directivos del zoológico, los animales donados serían sacrificados de forma “humanitaria” y su carne se usaría como alimento entero, ya que los depredadores necesitan presas completas para estimular su instinto y mantener su salud física y mental.
TE PUEDE INTERESAR: Buscan a misterioso perro lobo en Tlajomulco
¿Alimentar depredadores cautivos con animales vivos es legal en Dinamarca?
En Dinamarca, las leyes permiten alimentar animales carnívoros con presas completas, siempre que los procesos cumplan normas de bienestar animal y salubridad. La práctica, aunque común entre zoológicos europeos, rara vez se hace pública por su potencial para generar rechazo.
En este caso, el zoológico de Aalborg defendió su decisión asegurando que se trata de una práctica ética y natural, argumentando que nada se desperdicia y que incluso pueden otorgar deducciones fiscales a quienes donen.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Está en peligro de extinción? Por estos motivos clonaron un yak en China por primera vez
¿Perros y gatos podrían ser sacrificados en este zoológico?
Tras la controversia desatada en redes, el zoológico danés aclaró que no aceptan perros y gatos como donación. La convocatoria se limita a especies pequeñas de granja o animales de compañía como conejos o aves, además de caballos, siempre que cumplan requisitos veterinarios y sean entregados bajo consentimiento.
El debate sigue abierto, entre quienes apoyan una visión naturalista de los zoológicos y quienes exigen alternativas más éticas.
TE PUEDE INTERESAR: La trágica muerte de un joven y un tiroteo tras un festival que dejó saldo rojo, lo más viral de hoy
¿Maltrato animal? Vecinos denuncian a un perro encadenado desde hace meses en Tonalá