Durante la primera semana de octubre, la carretera Guadalajara-Chapala mostró un patrón consistente de tráfico intenso en varios tramos, especialmente cerca de El Tapatío, Periférico Sur, Parque Montenegro y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. La congestión ha sido provocada tanto por la alta demanda vehicular de salida hacia el lago como por las obras de modernización de la vialidad, que avanzan con la construcción de carriles laterales y la intervención de los carriles centrales.
Te puede interesar: ¡El dólar se mueve otra vez! Este es el precio del dólar hoy 4 de octubre en Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara
¿Qué tramos registraron mayor congestión esta semana en la carretera Guadalajara-Chapala?
- Miércoles 1 y jueves 2 de octubre: tráfico fluido en los primeros tramos, congestionado a partir de El Tapatío hasta Las Pintitas, con cierres parciales a 11.2 km cerca del Parque Montenegro y prolongación hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
- Viernes 3 de octubre: nuevamente tráfico intenso en sentido a Chapala desde La curva del Tapatío hasta Parque Montenegro y carretera Guadalajara-El Salto, mientras que en sentido contrario se registraron colisiones múltiples y bloqueos de carriles a 12.4 y 12.5 km.
- Sábado 4 de octubre: flujo vehicular fluido en entrada y salida, pero tráfico casi detenido a 8.7 km en dirección a Guadalajara, con accidentes y cierres a 9.2, 9.3 y 9.9 km; hacia Chapala se reporta cierre a 11 km en Las Pintitas y congestión hasta el aeropuerto.
- Domingo 5 de octubre: circulación más ligera en la mañana, con tramos de tráfico moderado cerca del Periférico Sur y Parque Montenegro, liberándose hacia Chapala y Guadalajara, aunque los bloqueos por obra se mantienen en tramos puntuales.
¿Cómo avanzan las obras de la carretera Guadalajara-Chapala y qué esperar?
- Los carriles laterales tienen un 80% de avance, permitiendo circulación parcial.
- Los carriles centrales están siendo intervenidos y se espera que concluyan en octubre de 2025, dentro del marco del proyecto completo que culminará en marzo de 2026.
- La obra incluye ampliación de carriles, ciclovías, banquetas, iluminación y puentes peatonales, así como la preparación de la vialidad para el sistema de camiones articulados.
- La Línea 4 del Tren Ligero, que conecta con esta zona, está casi lista, a la espera de pruebas de operación y certificaciones de seguridad.
En resumen, los conductores deben considerar tiempos adicionales durante los tramos críticos (Tapatío, Periférico Sur, Parque Montenegro, Las Pintitas y Aeropuerto), especialmente los fines de semana, mientras se ejecutan los trabajos que transformarán la carretera para mejorar la movilidad y la seguridad de todos los usuarios.
Te puede interesar: Sismos en México EN VIVO: Se registran en Chiapas, Guerrero y Baja California Sur este sábado 4 de octubre
Por los milagros y favores concedidos, fieles agradecen a la Virgen de Zapopan