El Cerro de la Col, también llamado “La Col”, es una formación natural ubicada en la zona de Tesistán, al noroeste de Zapopan.
Con una altitud que alcanza cerca de 2 mil 148 metros sobre el nivel del mar, este cerro es conocido por sus paisajes escénicos y senderos accesibles, ideales tanto para aficionados de trepar cerros, así como para atletas de carreras rurales.
TE PUEDE INTERESAR: El otro lado de Zapopan: comunidades rurales que debes conocer
¿Qué atractivos ofrece el Cerro de la Col en Zapopan?
La ruta típicamente inicia desde el poblado de Santa Lucía o Las Mesitas, con tramos mixtos de pavimento y terracería. El ascenso, considerado de dificultad moderada a difícil, ofrece miradores naturales en la base de roca y cercanos al cráter, de acuerdo con sitios de senderismo.
El trayecto de ida y vuelta suele recorrer de 10 a 18 kilómetros y los senderistas deben llevar al menos 3 a 4 litros de agua debido a la escasez de sombra, según las recomendaciones de senderistas que han visitado la zona.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo cambió Zapopan su vocación agrícola? De villa maicera a municipio metropolitano
¿Dónde está el Cerro de la Col en Zapopan y cómo llegar?
El acceso se realiza desde Tesistán, en Zapopan, con inicio frecuente en Santa Lucía. Se puede llegar en coche o transporte público: rutas como la 24-A y T16-B conectan esa zona con puntos como Paseo del Granado o Loma Baja. Desde ahí, se camina hacia Las Mesitas, donde inicia la subida hacia la colina.
Para los que buscan naturaleza cerca de la ciudad, admirar paisajes y prepararse físicamente, el Cerro de la Col representa una oportunidad perfecta: un desafío accesible en Zapopan.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo llegar a este tradicional pueblo? San Francisco de Ixcatán, un rincón natural y comunitario en Zapopan
¿Cuáles conoces? Estos son los templos de la Ruta Franciscana en Tlajomulco y Zapopan