El municipio de Zapopan alberga 15 panteones, incluyendo municipales, delegacionales y concesionados. Algunos son grandes y con mucha tradición, mientras que otros, más pequeños, están profundamente arraigados a sus comunidades, guardando historias y recuerdos de generaciones completas.

TE PUEDE INTERESAR: Flor de cempasúchil en Zapopan: estos son los mejores lugares para comprarla este 2025

¿Cuáles son los panteones más populares de Zapopan?

Entre los más emblemáticos se encuentra el Panteón del Centro de Zapopan, conocido por su antigüedad y relevancia histórica. Otro referente es el Panteón de Atemajac, famoso por su ubicación estratégica, su historia y por albergar momias, lo que lo convierte en un lugar de gran interés para visitantes y locales.

Los otros cementerios municipales de Zapopan son el Parque Funeral Altagracia, Santa Ana Tepetitlán, Tesistán Viejo, Tesistán Nuevo y la Venta del Astillero.

También cuenta con panteones delegacionales en San Esteban, Nextipac, San Juan de Ocotán e Ixcatán. El resto son camposantos privados.

Estos cementerios no sólo cumplen una función funeraria, sino que son espacios culturales y patrimoniales que reflejan la identidad del municipio.

TE PUEDE INTERESAR: Atemajac: el antiguo nombre náhuatl que dio origen al valle donde nació Guadalajara

Recomendaciones para visitar panteones por el Día de Muertos 2025

Las autoridades recomiendan acudir temprano, respetar las áreas delimitadas y mantener el orden durante las visitas. Se sugiere llevar sombrero, bloqueador solar y agua.

TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos 2025 en Puerto Vallarta: ¿Qué objetos están prohibidos en los panteones?