¿Qué hacer en Tepatitlán de Morelos, Jalisco? Lugares turísticos, comida y fiestas
Entre iglesias góticas, tacos de barbacoa y museos de cactus, Tepatitlán se vive a lo grande. ¿Ya sabes por dónde empezar?
Tepa, como le dicen con cariño a Tepatitlán, tiene de todo. Comienza con un paseo por la Plaza de Armas, corazón del pueblo, donde siempre hay algo pasando. A unos pasos está la Parroquia de San Francisco, una joya arquitectónica gótica que impone con solo verla.
Te puede interesar: ¿’Juego de gemelas’ al estilo coreano? De esto trata ‘Nuestro Seúl por descubrir’
¿Buscas un rincón más tranquilo? El Parque del Bicentenario es ideal para picnic, bici y selfies entre áreas verdes.
Luego lánzate al Museo de la Ciudad, donde aprenderás por qué Tepa es clave en la historia jalisciense. Y si te late lo exótico, el Museo del Cactus te sorprende con sus plantas raras y fotogénicas.
¿Fan de lo monumental? Pasa por el Arco del Tercer Milenio, con su mural escultórico que narra cómo esta ciudad fue creciendo con orgullo alteño.
¿Qué comer y qué eventos vivir en Tepatitlán?
La respuesta es sencilla: ¡TODO! En el Mercado Centenario pide un menudo bien calientito o un famoso chocomil al estilo Tepa. Y si visitas en primavera, prepárate para Tepabril, una feria con música, cultura, charrería y fe que contagia de emoción a propios y turistas.
Así que ya sabes: Tepatitlán no se recorre… se saborea, se baila y se presume en historias de Instagram.
Te puede interesar: ¡Sube y baja! Este es el precio de la divisa hoy 24 de mayo en Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara