La Solemnidad de la Asunción de la Virgen María: Qué es y cuándo se celebra en Jalisco

La Iglesia Católica conmemora la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, una de las festividades más importantes que celebra su elevación al cielo en cuerpo y alma

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

La Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María es una de las festividades más significativas para la Iglesia Católica. Conmemora el dogma proclamado por el Papa Pío XII en 1950, que afirma que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.

Este acto simboliza la esperanza cristiana en la resurrección y la vida eterna, reforzando la fe de millones de creyentes en México y el mundo, de acuerdo con información del Vaticano.

TE PUEDE INTERESAR: En Jalisco está el segundo santuario más visitado por peregrinos en México ¿Dónde se ubica?

¿Cuándo y cómo se celebra la Asunción de la Santísima Virgen María?

La Solemnidad se celebra cada 15 de agosto. En Jalisco, comunidades como San Juan de los Lagos, Tepatitlán y Zacoalco de Torres participan con misas solemnes, procesiones y actividades culturales en honor a la Virgen María.

Las iglesias se decoran con flores y velas, y los fieles rezan el Rosario o participan en otros actos de devoción.

Estas celebraciones combinan tradición, cultura y fe, convirtiéndose en un espacio de unión comunitaria y reafirmación espiritual. Además, los municipios suelen organizar actividades complementarias como conciertos, exposiciones religiosas y peregrinaciones locales.

TE PUEDE INTERESAR: De Zapopan a Talpa: Las fechas de las peregrinaciones marianas más importantes de Jalisco en 2025

Contenido relacionado
×
×