Caminar por el centro histórico de Lagos de Moreno es como hojear un libro antiguo, de esos que huelen a tiempo y sabiduría. Entre sus calles empedradas y casonas virreinales, emergen museos que no solo conservan el pasado, sino que lo cuentan con pasión. Desde piezas arqueológicas hasta obras de arte sacro, estos recintos son más que simples colecciones: son ventanas vivas al espíritu lagunero, templos del recuerdo que te invitan a detenerte y escuchar lo que las paredes tienen por decir.
Te podría interesar: La historia del templo de Nuestra Señora de la Asunción en Lagos de Moreno
¿Cuál es el museo que guarda el corazón artístico de Lagos?
El Museo de Arte Sacro, ubicado en el antiguo convento franciscano, es un viaje sensorial por la espiritualidad novohispana. Sus corredores silenciosos y la penumbra estratégica te sumergen en un universo de lienzos, esculturas y relicarios que datan de los siglos XVII y XVIII. Aquí, la fe se transforma en arte y cada vitrina parece contarte una plegaria. Es un museo íntimo, donde el silencio habla más que las palabras.
¿Dónde puedes sentir que caminas entre héroes?
En el Museo Agustín Rivera, cada sala rinde homenaje a la historia civil y militar de Lagos. Este edificio colonial guarda documentos, uniformes y objetos personales de personajes clave en la historia nacional. Pero el alma del museo está en el relato del propio Rivera, cronista y pensador cuya pluma dejó huella en el México del siglo XIX. Caminar por este museo es como asistir a una clase magistral contada en voz baja por quienes vivieron el cambio.
¿Existe un rincón que combine ciencia, historia y nostalgia?
Sí: el Museo de la Ciudad, una joya ecléctica que mezcla desde fósiles hasta máquinas de escribir. Aquí, el pasado cotidiano cobra vida, con recreaciones de habitaciones antiguas, herramientas de oficios ya extintos y fotografías que retratan el alma del pueblo. Es un sitio que encanta por su cercanía emocional, como si te hablaran tus abuelos desde las vitrinas.
Lagos de Moreno no solo se recorre, se escucha. Y en sus museos, esa voz se vuelve inolvidable.
Te podría interesar: Lagos de Moreno: La cuna del talento que traspasa fronteras
Localizan fosas clandestina en Lagos de Moreno