La Transfiguración del Señor: el significado en Jalisco de esta celebración católica el 6 de agosto

Cada 6 de agosto, la Iglesia Católica celebra la Transfiguración del Señor. Te contamos su significado y cómo se conmemora esta fecha en Jalisco.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

La Fiesta de la Transfiguración del Señor es una celebración importante dentro del calendario litúrgico de la Iglesia Católica, que tiene lugar cada 6 de agosto. Esta fecha recuerda un momento clave en la vida de Jesucristo: cuando, según los Evangelios, mostró su gloria divina ante tres de sus discípulos más cercanos.

El pasaje narra que Jesús subió al monte Tabor con Pedro, Santiago y Juan, y allí su rostro resplandeció como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. En ese instante, aparecieron Moisés y Elías conversando con él, y una voz del cielo dijo: “Este es mi Hijo amado, escúchenlo”.

Este evento no sólo reafirma la divinidad de Jesús ante sus seguidores, sino que también anticipa su resurrección, fortaleciendo la fe de los creyentes. De ahí que sea una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica.

TE PUEDE INTERESAR: La noche más luminosa de Tecalitlán: ¿Cómo se vive el Día de la Virgen de Guadalupe?

¿Cómo se celebra la Transfiguración del Señor en Jalisco?

Aunque no es tan popular como otras fechas del calendario litúrgico, en Jalisco se conmemora especialmente en templos dedicados al Señor de la Transfiguración.

Por ejemplo, en municipios como San Juanito de Escobedo y Zapotlanejo, se realizan misas solemnes, peregrinaciones, danzas y fiestas patronales con actividades culturales y religiosas. La festividad se vive con fervor, como una oportunidad para renovar la fe.

TE PUEDE INTERESAR: Los 3 santos que estremecen: Historias católicas que te pondrán la piel de gallina

Contenido relacionado
Thumbnail
Macabro hallazgo en La Calera; mujer sin vida en terracería
×
×