El mole con arroz es uno de los platillos predilectos de los mexicanos, y en Lagos de Moreno lo saben. En este Pueblo Mágico de Jalisco es un símbolo de tradición y convivencia.
Este tradicional manjar se disfruta en distintas presentaciones según la ocasión. Algunos restaurantes y familias lo ofrecen como plato fuerte, generalmente acompañado de pollo, convirtiéndose en el centro de la mesa.
Otros lo sirven como acompañamiento en fiestas religiosas o reuniones familiares, aportando sabor y color a cualquier banquete. Incluso hay quienes lo disfrutan como entrada, abriendo el apetito con su mezcla de chiles, especias y la suavidad del arroz.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sencillas o con carne? La preparación correcta de las tostadas raspadas típicas de Jalisco desde la Revolución
Receta sencilla para preparar mole de arroz
Para un mole casero con sabor profundo se recomienda usar chiles ancho, mulato y pasilla, tostados y remojados antes de licuarlos con un poco de chocolate oscuro, ajo, cebolla, almendras y especias como clavo y canela.
Cocina la mezcla lentamente, añade caldo de pollo y sazona al gusto. Sirve sobre arroz blanco o rojo y acompaña con pollo o guajolote para un platillo completo.
TE PUEDE INTERESAR: La “Atenas de Jalisco": ¿Por qué se le conoce así a este Pueblo Mágico de Los Altos?