¿Por qué tiene denominación de origen? Los elementos que hacen especial al tequila de Jalisco
En el marco del Día Internacional del Tequila, que se conmemora el 24 de julio, exploramos por qué este destilado es un símbolo cultural y económico de Jalisco ¿Es el único producto jalisciense con denominación de origen?
El tequila es mucho más que una bebida emblemática: representa la identidad de México y un motor económico indispensable para Jalisco.
Reconocido internacionalmente, este destilado de agave azul ha sido clave para fortalecer la cultura local y proyectar sus valores al mundo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Paisaje agavero en riesgo? Por estos motivos Jalisco podría perder su estatus de Patrimonio Mundial
¿Por qué el tequila es tan importante para la cultura y economía jalisciense?
En 2024, la industria tequilera alcanzó una producción récord de 495.8 millones de litros y exportó 400.3 millones de litros, según el Consejo Regulador del Tequila. El crecimiento se debe en parte a su denominación de origen, que protege su autenticidad en 181 municipios.
En Jalisco, están involucrados en la producción de tequila más de 41 mil productores de agave y 2 mil 991 marcas certificadas. Esta bebida no sólo genera miles de empleos rurales, sino que también forma parte de las festividades, la música y el turismo del estado.
TE PUEDE INTERESAR: El significado de ser un “jarrito de Tonalá"; ¿en qué casos se usa en Jalisco?
¿Cuáles son los productos con denominación de origen de Jalisco?
En México, la denominación de origen garantiza que sólo productos elaborados en regiones específicas, con métodos tradicionales, puedan usar ese nombre. En Jalisco, tres productos destacan:
Tequila: elaborado a partir del agave azul y protegido en numerosos municipios.
Raicilla: destilado artesanal que se produce en la Sierra y la Costa de Jalisco
Chile Yahualica: una variedad de chile de árbol típica de los Altos de Jalisco
Estas denominaciones refuerzan la riqueza cultural del estado y su compromiso con la tradición y calidad, protegiendo productos únicos y auténticos de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Raicilla de Jalisco: los tipos de agave y destilados que se requieren para elaborar esta típica bebida alcohólica