Cada estado y región de México tiene su propio repertorio de frases y expresiones populares que pueden parecer curiosas o incluso confusas para quienes vienen de fuera.

En Jalisco, y particularmente en Guadalajara y su área metropolitana, es común oír un sinfín de expresiones que sólo entienden los tapatíos. Una de ellas es decirle a alguien que parece un “jarrito de Tonalá”. Pero, ¿qué significa exactamente?

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué dicen que los tapatíos hablan “cantadito”? El curioso acento de Guadalajara

¿Qué significa ser un “jarrito de Tonalá" en Jalisco?

Decir que alguien es un “jarrito de Tonalá" es una forma coloquial de referirse a una persona de temperamento muy sensible, es decir, alguien que se rompe fácil o se enoja con facilidad por cualquier cosa, según el libro “Jergario Ilustrado”.

La frase alude a los famosos jarritos de barro producidos en el municipio de Tonalá, reconocidos por su belleza artesanal, aunque a modo de broma y para molestar a los demás, se dice que son frágiles y se rompen con facilidad.

Aunque esta frase pueda sonar despectiva, se pronuncia más en un tono jocoso y divertido para echarle carrilla a alguien que aguanta poco, o que se “agüita” de un momento a otro.

TE PUEDE INTERESAR: A las tortas ahogadas y al tejuino: ¿Por qué los tapatíos le ponen a todo limón?