Fiestas de Nextipac 2025: el rol del Caballero Representante, figura clave en esta tradición de Zapopan
Cada año, Nextipac celebra a Santo Santiago con una tradición: el nombramiento del Caballero Representante. Te contamos su papel y cuándo será su presentación en 2025.
En Nextipac, localidad de Zapopan, se celebra una de las tradiciones más antiguas del estado: las fiestas en honor a Santo Santiago Apóstol. Uno de los puntos centrales de esta fiesta es el nombramiento del Caballero Representante.
Este personaje es designado para representar simbólicamente al santo durante un año, portando una camisa blanca, una banda colorida cruzada y una espada, que simula su victoria sobre los moros.
La entrega del cargo se realiza con una ceremonia especial donde el nuevo Caballero recibe una espada y una “corona”, un sombrero adornado con plumas y listones rojos, y comienza su participación en procesiones montado a caballo.
TE PUEDE INTERESAR: Fiestas de Nextipac 2025: estas son las fechas confirmadas de la celebración de Santo Santiago
¿Cuándo es la presentación del nuevo Caballero Representante en Nextipac en 2025?
Las fiestas patronales de Nextipac iniciaron el 10 de julio y concluyen el 27 de julio con la presentación del nuevo Caballero Representante. Otras actividades clave incluyen las mañanitas el 24, la misa solemne el 25 a mediodía y la representación del martirio a las 13:00 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan tradicional: la Romería de la Virgen de Zapopan y otras fiestas populares del municipio
¿Cómo llegar a Nextipac desde el centro de Zapopan?
Desde el centro de Zapopan, se puede llegar a Nextipac en auto o transporte público por Avenida Juan Gil Preciado (Carretera a Tesistán) o por la avenida Santa Margarita-Avenida General Ramón Corona.
El trayecto es de aproximadamente 35 minutos dependiendo del tráfico. También hay rutas de camión que conectan directamente con esta delegación zapopana.
TE PUEDE INTERESAR: Atemajac del Valle, una delegación en Zapopan con identidad de pueblo
¿Cuáles conoces? Estos son los templos de la Ruta Franciscana en Tlajomulco y Zapopan