¿Afectará los relojes? Por estos motivos el 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia

La Tierra girará más rápido este martes 22 de julio, lo que reducirá su día por 1.34 milisegundos. Este fenómeno plantea desafíos en la medición del tiempo.

Reloj de arena para uno de los días más cortos en la tierra 22 de julio.jpg
Crédito | Pexels | Samer Daboul
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Imperceptible pero sorprendente. Este 22 de julio de 2025 será uno de los días más cortos jamás registrados en el planeta Tierra, con una duración de 1.34 milisegundos menos que las 24 horas convencionales.

De acuerdo con registros astronómicos, desde 2020 la Tierra ha estado girando más rápido de lo habitual y ya ha registrado marcas inusuales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Millones de dólares por un pedazo de Marte? Esto pagaron en una subasta por un meteorito

¿Qué implicaciones tendría el uno de los días más cortos del año en la Tierra?

Este fenómeno, aunque imperceptible, tiene relevancia para los sistemas de cronometraje de alta precisión, como relojes atómicos, GPS y redes satelitales, que dependen de medidas milimétricas en el tiempo para poder operar.

Las causas principales apuntan a un alineamiento lunar particular: la Luna se encuentra en un punto de máxima declinación respecto al ecuador terrestre, lo que altera la rotación del planeta mediante efectos gravitacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Luna, Venus y Júpiter se alinearán en Jalisco durante julio 2025: fechas para ver el fenómeno

¿Cuándo es el día más largo del año?

El día más largo de 2025 se situó en torno al solsticio de verano, que ocurrió el 20 o 21 de junio, siendo ese el día con mayor cantidad de luz solar, aunque no es necesariamente el que tiene mayor rotación real en segundos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura un día en Urano? Científicos precisan la rotación del “gigante helado”

¿Una amenaza? Alertan por tormenta solar y así es cómo podrá afectar a la Tierra

[VIDEO] Los expertos se encuentran monitorean la actividad de la tormenta solar para mitigar riesgos en la Tierra. Conoce cómo puede afectar a nuestras actividades cotidianas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×