¡Está en Jalisco! El candidato de México para ser nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco en 2025

La UNESCO revisa 30 nuevas candidaturas a Patrimonio Mundial, y México participa con uno de sus tesoros culturales.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció que 30 nuevos sitios en el mundo, entre culturales y naturales, serán evaluados para formar parte de su catálogo de Patrimonio Mundial.

México, que cuenta con 35 sitios inscritos, siendo el país con más Patrimonios en América Latina, participa esta vez con una candidatura emblemática que abarca varios estados, incluido Jalisco.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles hay en Jalisco? Diferencias entre Ciudad Patrimonio y Pueblo Mágico en México

¿Qué significa que un sitio sea considerado Patrimonio Mundial de la Unesco?

Ser declarado Patrimonio Mundial implica que un lugar posee un valor universal excepcional, ya sea por su riqueza cultural, importancia histórica o valor ecológico, de acuerdo con la Unesco.

El programa busca preservar, proteger y transmitir estos bienes a futuras generaciones. Para ser inscrito, un sitio debe cumplir con criterios rigurosos como autenticidad, integridad y contar con medidas de conservación efectivas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué lugar ocupa Jalisco en la lista? Estos son los estados con más Pueblos Mágicos en México

¿Cuál es el sitio candidato de México para ser Patrimonio Mundial?

En esta edición, México postula la “Peregrinación de la comunidad Wixárika a los sitios sagrados de Wirikuta”, una manifestación cultural que abarca territorios de los estados de Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

La también conocida como “Ruta Huichol” representa un complejo sistema de sitios sagrados vinculados al calendario ritual y cosmovisión del pueblo Wixárika.

Otros países latinoamericanos con candidaturas este año son Brasil, con el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu; y Panamá, con la Ruta Colonial Transístmica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están? Los 13 espectaculares sitios Ramsar que puedes visitar en Jalisco

Contenido relacionado
×
×