¿Qué lugar ocupa Jalisco en la lista? Estos son los estados con más Pueblos Mágicos en México
Los Pueblos Mágicos son destinos con encanto que conservan historia, cultura y tradiciones únicas. Descubre su importancia y los estados con mayor número de ellos.
En México, los Pueblos Mágicos son localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica, natural y gastronómica. Este programa, creado en 2001, busca promover el turismo sustentable y fortalecer la identidad de las comunidades que conservan tradiciones, arquitectura colonial o bellezas naturales.
Contar con el nombramiento de Pueblo Mágico no solo impulsa el turismo local, sino que también incentiva la conservación del patrimonio y mejora la economía de estas regiones.
TE PUEDE INTERESAR: Cuachala de Sayula: el sabor tradicional del sur de Jalisco
¿Cuáles son los 5 estados de México con más Pueblos Mágicos?
Actualmente, México cuenta con más de 130 Pueblos Mágicos distribuidos por todo el país. Estos son los cinco estados con más localidades distinguidas con este programa turístico.
1. Puebla – 12
2. Estado de México – 12
3. Jalisco – 12
4. Michoacán – 9
5. Hidalgo – 9
TE PUEDE INTERESAR: Riqueza religiosa y gastronómica de Jalisco: así puedes llegar a Talpa de Allende desde Guadalajara
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Jalisco?
Jalisco es uno de los tres estados en México con más Pueblo Mágicos. Estos destinos ofrecen experiencias únicas, desde probar el tequila en su lugar de origen hasta explorar pueblos enclavados en la sierra, donde puedes rentar una cabaña y disfrutar un fin de semana agradable.
- Ajijic
- Lagos de Moreno
- Mascota
- Mazamitla
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
- Tapalpa
- Tequila
- Tlaquepaque
- Cocula
- Etzatlán
- Sayula
TE PUEDE INTERESAR: ¿Road trip a Tapalpa? Esto tardarás en coche desde Guadalajara