Comunidades Wixárikas resisten en estas regiones de Jalisco; en qué municipios está su territorio
Los indígenas wixárikas sobrevive en 4 comunidades de Jalisco, donde sus costumbres y cosmovisión sobreviven a los embates contra su territorio
Son 4 las comunidades wixárikas que sobreviven en Jalisco al paso del tiempo y los embates a su territorio. Cuatro comunidades asentadas en la Zona Norte de Jalisco, donde sus tradiciones y cosmovisión resisten.
Las cuatro comunidad wixárikas en Jalisco se llaman TateiKie, conocida como San Andrés Cohamiata; Tuapurie, conocida como Santa Catarina Cuexcomatitlán; Wuatia, conocida como San Sebastián Teponahuaxtlán; y Kurumi’Manuwe, que se encuentran en el municipio de Tuxpan de Bolaños.
Te puede interesar: Las tierras ancestrales de México: Los 4 estados que albergan la Ruta Wixárika además de Jalisco
¿Cuál es el territorio wixárika en Jalisco?
La comunidad wixárika Tateikie se localiza en el municipio de Mezquitic, en ella viven aproximadamente 806 personas.
La comunidad de Tuapurie se encuentra en el municipio de Mezquitic, ahí viven 313 personas.
La comunidad de Wuatia se encuentra en el municipio de Mezquitic, y está integrada por 963 habitantes, además, en Tuxpan de Bolaños existe otra comunidad wixárika.