La cultura internacional transforma la cocina de Ajijic: ¿Cómo ha influido en su esencia mexicana?

Ajijic, en Jalisco, fusiona sabores del mundo con tradición local: chefs expatriados han convertido al pueblo en un destino foodie multicultural.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En Ajijic, Jalisco, la gastronomía es un reflejo directo de su diversidad cultural. A lo largo de décadas se ha formado una comunidad ecléctica de residentes: estadounidenses, canadienses, europeos y latinoamericanos, lo que ha enriquecido la oferta culinaria del pueblo.

Te puede interesar: ¿Puedes hacer actividades acuáticas en Ajijic, Jalisco? Desde kayak hasta paseo en lancha

¿Cómo ha influido la cultura internacional en la gastronomía de Ajijic?

Desde hace años, la presencia de chefs y comensales extranjeros ha impulsado la apertura a cocinas globales. Restaurantes están dirigidos por profesionales internacionales, lo que ha generado una oferta muy variada, donde la cocina tradicional mexicana convive con platillos italianos, franceses, argentinos, hindúes y asiáticos.

Algunos establecimientos están claramente enfocados a paladares foráneos, ofreciendo comfort food reconocible, mientras que otros fusionan lo regional con técnicas y sabores del mundo.

¿Qué experiencia gastronómica se vive gracias a esa fusión cultural?

Esa combinación convierte a Ajijic en un punto gastronómico cosmopolita, donde puedes disfrutar de un café tradicional, un tamal al paso, o una cena con pasta italiana o curry hindú. Detrás de cada platillo hay historias migrantes que aportan técnicas, ingredientes y creatividad, mientras la hospitalidad local -en cafés y restaurantes- hace que la comida sea también una experiencia de convivencia y comunidad.

Te puede interesar: ¡Tapatío! Celebra el Día Internacional de la Danza en Ajijic, Jocotepec y Chapala con actividades culturales

Contenido relacionado
×
×