Sierras, valles y llanuras hacen de Lagos de Moreno uno de los municipios más amplios y diversos de Jalisco. Su territorio abarca zonas ganaderas, comunidades rurales y una ciudad que mezcla historia colonial con crecimiento moderno.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No es Guadalajara? Esta es la capital más cercana al Pueblo Mágico de Lagos de Moreno

¿Cuál es la extensión territorial de Lagos de Moreno?

De acuerdo con el Instituto de Información, Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Lagos de Moreno tiene una extensión de 2 mil 796.55 metros cuadrados (km²).

Esto lo posiciona en el sexto lugar en extensión territorial, entre los 125 municipios jaliscienses.

TE PUEDE INTERESAR: Pacholas de Lagos de Moreno, el sabor tradicional de este Pueblo Mágico ¿Cómo se preparan?

¿Cuáles son los municipios más grandes y pequeños de Jalisco?

Los municipios con mayor superficie de Jalisco son Mezquitic (3,363.6 km²), Tomatlán (3,083.4 km²), La Huerta (2,011.2 km²), Villa Purificación (1,978.8 km²) y Tequila (1,701.1 km²).

Los más pequeños son Techaluta de Montenegro (79.4 km²), El Salto (87.0 km²), San Pedro Tlaquepaque (105.1 km²), Tonalá (119.6 km²) y Guadalajara (151.0 km²).

Su tamaño coloca a Lagos de Moreno como un gigante territorial del Altos Norte, donde conviven tradiciones, agricultura y patrimonio histórico bajo un mismo horizonte.

TE PUEDE INTERESAR: Lagos de Moreno: qué es, dónde está y cómo llegar a la Rinconada de las Capuchinas