Comunidad indígena de Mezcala rechaza uso de su isla para una RAVE; denuncian uso irregular de sus tierras

La Comunidad Indígena de Mezcala rechazó que se realice una RAVE en islas Tlaltequepetquelt y Pechilinque, dicen no son privadas ni están abandonadas

Comunidad indígena de Mezcala rechaza uso de su isla para una RAVE; denuncian uso irregular de sus tierras
|Crédito: Facebook | Delegación Mezcala de la Asunción
Compartir nota

Ante el anuncio de que se realizará una RAVE en las islas Tlaltequepetquelt y Pechilinque que se encuentran en el Lago de Chapala, en el municipio de Poncitlán, Jalisco, la comunidad Indígena de Mezcala rechazó que se utilice su territorio para este tipo de actividades.

A través de un pronunciamiento que fue compartido por el Congreso Nacional Indígena se externa el rechazo de la comunidad indígena, la cual afirma que dichas islas no son privadas ni están abandonadas, además son consideradas como sitios sagrados.

Afirman que desde 1997, el Estado Mexicano reconoció que las islas son posesión de la comunidad de Mezcala, las cuales afirman son un espacio histórico, fueron parte fundamental de la resistencia de los insurgentes.

Detallaron que la isla es habitada por alrededor de 51 familias de chayoteros, lancheros y pescadores, por lo que rechazan que esté abandonada. Además, algunos habitantes de la comunidad prestan servicios de guía turística a dichas islas.

Ante este panorama exigen que no se pisotee su historia y cultura.

Te puede interesar: Chapala, el lago más grande de México, pero también el más peligroso

Ayuntamiento de Poncitlán se deslinda de eventos privados en la isla de Mezcala

A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Poncitlán se deslindó de los eventos privados que se anuncian se realizarán en la Isla de Mezcala.

Explicó que ese territorio es una Zona Protegida bajo resguardo y regulación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que es un patrimonio histórico y cultural del municipio cualquier actividad en la isla debe ser autorizada por instancias federales y la comunidad indígena.

Proponen más avenidas para evitar tráfico en López Mateos; ¿cuáles son las alternativas?

VIDEO | Cámara capta atropellamiento de un joven en la avenida Marcelino García Barragán

Contenido relacionado