A cucharadas o untada en pan: así se disfruta la deliciosa cajeta tatemada ¿Dónde la venden en Jalisco?
La cajeta tatemada, con su característico sabor tostado, es una joya de la repostería mexicana. Te contamos de dónde proviene su nombre y cómo se elabora.
La cajeta tatemada es originaria del estado de Guanajuato, especialmente del municipio de Celaya. Es un postre tradicional que ha cruzado fronteras gracias a su sabor único.
Su nombre proviene del verbo “tatemar”, que hace referencia a tostar o quemar ligeramente algo con fuego.
A diferencia de la cajeta regular, esta variante tiene un color más oscuro y un sabor ahumado, resultado de calentarla por más tiempo hasta que el azúcar se carameliza.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Sayula? Actividades culturales dedicadas a la obra de Juan Rulfo
¿En qué partes de Jalisco elaboran cajeta tatemada?
En Jalisco, puedes comprar cajeta tatemada, en diferentes tamaños y presentaciones, en tiendas de autoservicio, mercados y supermercados. Incluso puedes comprarla en línea.
Sin embargo, el municipio de Sayula es conocido por la elaboración de cajeta, por lo que resulta ideal probar este postre cuando se visita el municipio del sur de Jalisco, ya sea sola, a cucharadas, o untada en alguna pieza de pan.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Calidad artesanal? Esto hace tan cotizados los cuchillos elaborados en Sayula