¿Quién fue Javier Mina? Héroe de la nación por la Independencia de México

Tal vez conoces su nombre por la avenida de Guadalajara, pero ¿sabías que Javier Mina luchó por México y era español ? Aquí te contamos su historia.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque nació en Navarra, España, Javier Mina se convirtió en uno de los personajes más admirados de la lucha independentista mexicana. Su historia, que parece sacada de una novela épica, lo llevó de ser un militar europeo rebelde a un combatiente por la libertad en tierras americanas. ¿Qué lo motivó? ¿Y cómo terminó siendo parte de un movimiento que no era suyo?

Te puede interesar: La icónica tapatía María Victoria celebra 98 años con la protección de su documental en Cineteca Nacional

¿Por qué Javier Mina apoyó la independencia de México?

Mina era un joven liberal que se oponía al régimen absolutista de Fernando VII en España. Tras ser perseguido por sus ideales, huyó a Londres, donde conoció a fray Servando Teresa de Mier, un influyente insurgente mexicano. Inspirado por los ideales de libertad, Javier Mina decidió venir a América en 1816 como voluntario. Su objetivo: ayudar a liberar a México del dominio español.

¿Qué hizo Javier Mina en México y cómo murió?

A su llegada, Mina se unió a los insurgentes de Pedro Moreno y participó en varias batallas, destacando por su valentía. Sin embargo, fue capturado en el fuerte de Los Remedios, Guanajuato, y ejecutado el 11 de noviembre de 1817 en el Cerro del Bellaco. Su muerte, aunque prematura, dejó una profunda huella. Hoy se le recuerda como un extranjero que luchó por un México libre.

Te puede interesar: ¡Apareció Lucía Méndez! ‘Sin querer queriendo': ¿Quién es la actriz que interpreta a la cantante?

Contenido relacionado
×
×