En la historia de la música, existen talentos que desafían la comprensión humana. Son habilidades tan extraordinarias que, para el público de su época, la única explicación plausible no era la disciplina o el genio innato, sino una intervención sobrenatural.
Hoy recordamos a esos artistas cuyo virtuosismo fue tan impactante que fueron acusados de pactar con el diablo a cambio de su don. Estas leyendas han cimentado el estatus icónico de compositores, intérpretes y cantantes, demostrando que el misterio es un poderoso componente de la fama.
Te interesaría saber: ¡De locos! Aseguran que estos son los artistas que vendieron su alma al diablo
¿Es el virtuosismo un regalo divino o un pacto oscuro?
Quizás el caso más emblemático sea el de Niccolo Paganini. Apodado como el “violinista del diablo”, su destreza técnica en el siglo XIX era simplemente inconcebible, según describiron sus contemporáneoss. La velocidad, la precisión y las composiciones que ejecutaba parecían físicamente imposibles para un ser humano, llevando a muchos a especular que había vendido su alma para obtener esa habilidad. Esta leyenda se vio alimentada por su apariencia física y su intensa presencia escénica.
Fue tal la influencia de Paganini en su época que hasta el mítico compositor y pianista Franz Liszt también está relacionado con figuras demoniacas, principalmente por sus “Valses Mefistofeles” y su “Sinfonía Fausto”, inspiradas en el pacto faústico.
El compositor Giuseppe Tartini afirmó que la inspiración para su obra más célebre, la “Sonata del Trino del Diablo”, provino directamente de un sueño. En él, el diablo se le apareció y tocó una pieza de belleza tan sobrecogedora que, al despertar, Tartini intentó transcribirla de memoria, aunque siempre dijo que la versión original del sueño era muy superior.
El mito trasciende los siglos y los géneros. En el corazón del blues estadounidense está Robert Johnson. La leyenda cuenta que Johnson, un músico mediocre en sus inicios, desapareció un tiempo y se dirigió a un cruce de caminos a medianoche, donde hizo un trato con una figura oscura para obtener un dominio absoluto de la guitarra. Regresó como un maestro indiscutible, sentando las bases del blues y el rock, pero su vida fue trágicamente corta.
Son innumerables la cantidad de canciones -que impactaron fuerte en la cultura rock de los sesentas- y películas que están inspiradas en Robert Johnson.
VIDEO | ¿Reencarnación del Diablo? Serpiente con cuernos genera miedo en redes sociales