Un año de la ley de desaparecidos en Jalisco

Próximamente se cumplirá un año de la aprobación de la ley de desaparecidos y la declaración de ausencia, pero hace falta atención a las víctimas.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 25 de febrero se cumple un año de que en el congreso aprobaron la ley de desaparecidos y la declaración de ausencia, pero sigue pendiente la de atención a víctimas que permitiría generar la reparación del daño, aseguran en el congreso.

Se habla de una compensación una vez que se declara víctima del estado y ahorita vemos el tema de los desaparecidos como punta del iceberg, pero hay muchos otros tipos de víctimas, está la violencia de mujeres infinidad de víctimas que se establecerán en la nueva ley”, menciona Hortencia Noroña, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

La diputada también indica que falta que se cumplan artículos transitorios en la ley y armonizaciones de otras leyes, pues se contempla un registro de fosas, un registro estatal de desaparecidos y uno de fallecidos sin identificar.

No ha sido positivo estamos por llegar a los 16 mil personas desaparecidas debilita a las instituciones la percepción de la población en contexto de convivencia”, José María Martínez, Coordinadora de Diputados de Morena.

El Consejo Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda cuestionó que este año solo tuvieran 4% de incremento en el. presupuesto, para tener 41.2 millones. Además en el legislativo aún falta de analizar la ley de atención a víctimas que anticipan tendrá un fuerte impacto presupuestal, así lo explica el coordinador de Movimiento Ciudadano.

“Hay perfilado a rubros y ver donde nos da para no aprobar algo que no sea operable y tenemos mesa con el gobierno del estado para plantear ajustes presupuestales”, menciona Quirino Velázquez, coordinador de diputados de Movimiento Ciudadano.

Para los colectivos de desaparecidos la ley de Jalisco es benévola para las víctimas pero aún falta que se aplique en su totalidad.

“En la ausencia a la hora que queremos la custodia de los hijos no se puede porque ya se inició un juicio con la ley anterior”, menciona Guadalupe Aguilar, de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos.

Los familiares de desaparecidos esperan que este año se apruebe la ley de atención a víctimas y tengan las tres leyes que permitan atender todos los otros problemas que envuelven una desaparición.

“El acta de presunta muerte es muy importante porque procede como si fuera un certificado de defunción pueden llevar a cabo situaciones legales; si desaparece con vehículo pueden cobrar el vehículo, si tenían cuenta la puede cobrar”, menciona Guadalupe Aguilar, de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos.

Contenido relacionado
×
×