El aguacate es uno de los ingredientes estrella en la gastronomía mexicana y jalisciense, presente en guacamoles, salsas, tacos, tortas ahogadas y hasta postres.
Su textura cremosa y alto valor nutricional lo han convertido en un producto de alta demanda en hogares y restaurantes de todo México y el mundo.
En Jalisco, uno de los principales estados productores del país, el aguacate no solo se consume, también se exporta a mercados internacionales. Por ello, consultar su precio antes de comprarlo es clave para cuidar el bolsillo.
TE PUEDE INTERESAR: El secreto del que nadie habla sobre comer aguacate diario
¿Cuál es el precio del kilo del aguacate en Guadalajara y Jalisco HOY 18 de julio?
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), este 18 de julio el precio del kilo de aguacate en Guadalajara varía. En el Mercado de Abastos se puede hallar de 46 a 58 pesos, mientras que el Felipe Ángeles se puede comprar en 60 pesos.
Según un sondeo en tianguis y supermercados del Área Metropolitana de Guadalajara, el precio ronda entre 45 y 50 pesos por kilo, dependiendo de la calidad y el tamaño del fruto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Fruta o verdura? Estas son las características y las propiedades del aguacate
¿Qué factores influyen para que suba o baje el precio del aguacate en Jalisco?
El precio del aguacate puede variar por varios motivos:
- Temporada de cosecha y volumen de producción
- Exportaciones y demanda internacional (especialmente de Estados Unidos)
- Costos de transporte y combustibles
- Condiciones climáticas como lluvias o sequías
- Especulación o intermediarios en la cadena de comercialización
Por eso, consultar precios en diferentes puntos de venta puede hacer la diferencia al momento de comprar este fruto tan apreciado.
TE PUEDE INTERESAR: El aguacate es un alimento dañino para el medio ambiente por estas razones
¡Exótica! Famosa nieve de sabor aguacate en nevería de Santa Tere