¿Qué tan peligrosa es? Los dos sencillos pasos para evitar el contagio de la “bacteria carnívora del mar”

La bacteria marina Vibrio vulnificus ha provocado al menos cuatro muertes en Florida ¿Cuáles son los síntomas y cómo evitar su contagio?

Cóm evitar contagios de la bacteria carnívora del mar.jpg
Crédito | Pexels | Elle Hughes
Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

La bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la “bacteria carnívora del mar”, ha causado alarma luego de que se reportaran cuatro muertes recientes en Florida por infecciones severas, según autoridades locales.

Esta bacteria habita en aguas cálidas y salobres, como las del Golfo de México, y se encuentra principalmente durante el verano, cuando las temperaturas del agua aumentan.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están? Las 3 playas contaminadas de Jalisco que debes evitar en verano de 2025

¿Cuáles son los síntomas que provoca la infección por esta bacteria?

Aunque no todas las personas desarrollan síntomas graves, en casos extremos la bacteria carnívora del mar puede generar infecciones graves de tejidos blandos, septicemia y hasta la muerte.

De acuerdo con expertos del sector salud, los síntomas aparecen entre 12 y 72 horas después del contacto e incluyen:

  • Dolor e inflamación en la piel o zona afectada
  • Ampollas, úlceras y enrojecimiento
  • Fiebre, escalofríos y náuseas
  • En casos graves: necrosis, shock séptico y fallo orgánico

TE PUEDE INTERESAR: Los mosquitos no pican a los humanos: la especie que te está chupando la sangre por esta razón

¿Cómo evitar el contagio de la bacteria carnívora del mar?

El contagio ocurre al exponer heridas abiertas al agua contaminada o al consumir mariscos crudos o mal cocidos, especialmente ostras. Para evitar una infección se recomienda:

  • Evita nadar con heridas abiertas en playas o estuarios
  • No consumas mariscos crudos o poco cocidos
  • Lava bien cualquier herida que haya estado en contacto con agua marina
  • Consulta al médico ante cualquier síntoma tras estar en el mar

Las autoridades recomiendan especial precaución a personas con sistemas inmunológicos debilitados.

TE PUEDE INTERESAR: Advierten por casos de la enfermedad de Lyme; ¿qué es y cómo se transmite?

Sarampión, viruela, varicela y rubéola; ¿cómo diferenciarlas y prevenir los contagios?

[VIDEO] Los menores de edad son más propensos a contraer enfermedades en la piel, como lo son en sarampión, viruela, varicela y rubéola, entre otras. Te contamos todo lo que debes de saber de cada una.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×