Jalisco se posiciona en el segundo lugar de trata infantil
Jalisco tiene focos rojos en Puerto Vallarta, Chapala y el Área Metropolitana por la desaparición de 21 mil niños, utilizados para la trata infantil.
Al aceptar que en México desaparecen 21 mil niños al año y muchos son captados por la trata y que el 60% de la pronografía mundial se produce en nuestro país, el gobierno del estado, el congreso y el poder judicial firmaron un convenio para la erradicación del problema.
“Hoy en México, 57 niños pasarán a la estadística de desaparecidos destinados en su mayoría al mercado sexual ahora mismo en 20 minutos perderemos otro niño y luego otro y otro más”, menciona Eduardo Verástegui, presidente Viva México.
Según los datos del movimiento viva mexico en la pandemia la pornografía infantil subió 117% y estados unidos es el principal consumidor de estas víctimas y Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en trata.
“Casi la mitad de las víctimas de trata infantil son producto de la acción de alguien conocido de la víctima incluso familiares de la víctima por eso tenemos que entender que hay retos como este en los que la participación de la sociedad civil es indispensable el gobierno o el sector público no puede solo ante un desafío de este tamaño”, menciona Enrique Alfaro, gobernador.
Se reconoció que Jalisco tiene focos rojos en Puerto Vallarta, Chapala y el Área Metropolitana de Guadalajara. “Vallarta es un destino qué figura en la trata y explotación sexual es lamentable sin embargo reconocer el problema es el primer paso para cambiarlo”, menciona Juan Carlos Hernández, Síndico de Puerto Vallarta.
“Somos conscientes de la grave problemática que priva en México al año son arrebatados de sus hogares 21,000 menores”, menciona Alejandro Aguirre, Alcalde de Chapala. Aseguran que el cambio debe venir desde el cómo se presenta una denuncia y que se haga valer la declaración anticipada.
“Encontramos lastimosos errores de todos los operadores responsabilidad de todas y todos porque no llenamos bien el registro porque no hicimos bien la denuncia porque no cuidamos a la víctima la víctima cuando denuncia quiere irse cuando obtiene su libertad quiere regresar a su casa”, menciona Daniel Espinosa, Presidente Poder Judicial.
Tenemos cero declaraciones cuando las niñas y niños son temas de violaciones de trata de pornografía y en ninguna tenemos una declaración anticipada.