¿Cuáles son los síntomas para detectar un golpe de calor en niños?
En esta época estamos experimentando temperaturas altas en el área metropolitana de Guadalajara un golpe de calor para un menor podría traer graves consecuencias.
Con la salud no se juega y menos en esta temporada de calor es por eso de suma importancia estar hidratando a nuestros hijos en todo momento para que no sufran un golpe de calor.
Una situación de gravedad importante es una pérdida del estado de conciencia aparte de esto sería una situación de ausencia de orina que es algo sumamente importante y ver que está toda somnoliento empieza sobre todo hay que tener cuidado cuando el lugar está extremadamente caliente dejes encerrado al niño en ese momento y sobre todo un recién nacido si es importante porque si tiene la creencia de tenerlos muy arropados en este clima es importante que solamente hay una cápita de ropa de la que ya traiga.
Síntomas para detectar golpes de calor
· Los síntomas los debemos detectar de inmediato
· Temperatura corporal que aumenta
· Ausencia de transpiración.
· Confusión, desorientación.
· Piel enrojecida caliente y seca
· Pérdida del conocimiento
· Náuseas
· Vómitos
· Diarrea
En un recién nacido si es importante acudir inmediatamente a un hospital sale y para evitar esa situación lo que sí quieres algo evitativo es una adecuada hidratación con un suero que tenga una concentración adecuada de sodio de 7000 equivalentes, el vida suero oral que nos venden el centro de salud eso puede hacer una excelente opción o mantenerlo hidratado con agua evitar la exposición en lugares extremadamente calientes pero si tú ves a tu hijo con una ausencia de orina o muy somnoliento si es importante que acudan a urgencias”, dijo Alejandro Ríos, pediatra.
Así que ya lo sabe ante cualquier emergencia acuda de inmediato a la clínica de urgencias más cercana o algún hospital.
Te puede interesar: EN VIVO: Chivas vs América | Ver Semifinal Clausura 2024 por Tv Azteca