¿Se puede evitar padecer Alzheimer? Esto dicen los expertos

Hay una enfermedad silenciosa que va en aumento y que afecta no solo al paciente, sino al entorno familiar, se trata del alzheimer, se espera que para el 2050 la situación sea mayúscula

Janely Rivera
Azteca Noticias Jalisco

Existen recuerdos bonitos, graciosos e importantes que nos negamos a olvidar.

“De mis hijos tuve 14, muy bonito. tuve gemelos”, mencionó Socorro Pérez, tuvo 14 hijos.

“Cuando estaba con las amistades, era lo más feliz que puede haber. Porque era un niño. Era diversión”, agregó Ángel Hernández, recuerda cuando era niño.

El alzheimer: una enfermedad silenciosa

Algo tan simple como un color, un objeto, una canción y más son capaces de traer a la mente un buen momento, sin embargo, existe una enfermedad silenciosa con el poder de conducir a la pérdida de memoria, el alzheimer.

“Nosotros tenemos aproximadamente 800 casos vistos por queja de memoria, de estos, el 60 por ciento son pacientes ya diagnosticados con demencia y a su vez estos, el 60 por ciento, es la enfermedad alzheimer, que es la demencia más frecuente que hay, no solo en México sino a nivel del mundo”, aseguró Martha Gil Barreiro, especialista en geriatría.

Síntomas de la enfermedad

Se dice que cuanto antes se detecte una enfermedad es mejor, considerando que un tratamiento inmediato puede evitar consecuencias graves, sin embargo, no siempre es así, y es que para el alzheimer, no hay cura, pero sí síntomas que pudieran ser indicativos de esta enfermedad.

“Empieza a olvidar nombres, empieza a olvidar lo que pasó en días anteriores, a algún familiar, y ya esto empieza a interferir en sus funciones; es decir, si maneja el adulto mayor, se empieza a perder, empieza a perder dinero, empieza a confundir personas”, dijo Martha Gil Barreiro, especialista en geriatría.

El alzheimer afecta a la familia completa

Esta enfermedad no sólo afecta al paciente, sino al entorno familiar en general, particularmente a quien es el o la cuidadora por el desgaste emocional y psicológico que implica, además del económico, ya que se estima que los gastos por este padecimiento ascienden a más de un billón de dólares anualmente, es decir, más de 17 billones 129 mil 700 millones de pesos mexicanos.

Lo recomendable en estos casos son los ejercicios cognitivos y de agilidad mental, como aprender otro idioma, o tocar un instrumento musical.

Contenido relacionado