Estos son los nuevos puntos de inundación en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Los vecinos de las zonas afectadas reconocieron que el problema es la pavimentación de las calles y la acumulacion de escombros clandestinos.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Era la fuerza de la corriente que arrasaba con todo su paso en la colonia Carlos Rivera Aceves del municipio de Zapopan, en julio de 2021.

A dos años, el Instituto Metropolitano de Planeación, agregó a la lista de puntos de riesgo de inundación, el cruce de las calles Cobre y Centenario, como uno de los ocho puntos nuevos para el actual temporal.

Colocan bardas contra inundaciones

Vecinos como don Juan, señalan que las recientes obras y la basura que tiran, también son parte del problema.

“Sí es cierto, hace que baje más agua, porque ya no hay en qué se consuma y también es cierto que tiran el escombro y pues ahí está la muestra, vienen en la noche para que no los vea la gente y donde vivo a un lado tiraron unos costales”, mencionó Juan Quiroz, vecino afectado.

En las puertas de las casas se ven las bardas que han construido para evitar el paso de la corriente, algunas banquetas también son levantadas y en ocasiones se vuelven intransitables.

En uno de los nuevos ocho puntos recurrentes de inundación del Área Metropolitana de Guadalajara, durante el actual temporal de lluvias los vecinos han implementado levantar las banquetas, e incluso construir una especie de bardas en las puertas para tratar de evitar el paso del agua a sus hogares.

Según datos del Instituto Metropolitano de Planeación, en el Área Metropolitana, existen 360 puntos de riesgo, los cuales se determinan una vez que existan encharcamientos e inundaciones durante cinco veces o más, y aseguran que por ahora se trabaja en obras y labores de prevención.

Te podría interesar: Suman 15 bolsas con restos humanos en fosa clandestina de Zapopan

Contenido relacionado
×