Del grafiti callejero al arte urbano; Joshe Montaño se convirtió en muralista

Este es un ejemplo de superación; comenzó como una rebeldía y ahora plasma arte urbano en diferentes partes del mundo.

Ricardo García
Azteca Noticias Jalisco

Con aerosoles y a pulso hace su trabajo, desde los 15 años inició su gusto por el arte donde su abuela lo inculcó.

“Desde la infancia cuando mi abuela no cuidaba después de la escuela, era como una de las formas de entretenernos a mi hermano y a mí, nos enseñaba a dibujar y a usar materiales de pintura como los pinceles y cómo preparar un color”, comentó Joshe Montaño, muralista.

Su abuela le enseño a realizar arte urbano

Solo que Joshe empezó con expresiones en las calles, él inició grafiteando en lugares prohibidos pero dejó de hacerlo hasta que fue sancionado.

“En la calle me salía a grafitear con mis amigos cuando salimos de fiestas o en el camino, ¿alguna vez hubo algún castigo o sanción? sí, muchas veces me metí en problemas con la gente, vecinos y policías”, mencionó Joshe.

Hoy sigue utilizando aerosoles, pero en murales y cuadros muy coloridos, su técnica sigue siendo el graffiti.

“La técnica es pintura en aerosol porque es el más utilizado en la técnica del grafiti, pero no solo se basa en hacer letras. Todo comienza en eso pero ahora ha tenido la evolución en el desarrollo de personajes y texturas pero por medio del aerosol”, explicó Joshe.

A sus 33 años, las obras y murales de Joshe Montaño han traspasado fronteras; como Europa, Estados Unidos, Asía y Centroamérica.

En sus diseños busca llevar mensajes optimistas.

Te podría interesar: Emilio y su esposa perdieron su mercancía en la inundación en Guadalajara

Contenido relacionado