¿El amor no fue suficiente? Estos son los requisitos para tramitar un divorcio en Jalisco
Si tu matrimonio no funcionó por diversas cuestiones y estás pensando en pedir el divorcio, entonces la siguiente información te será de utilidad para realizar el trámite.
Si estás pensando en pedirle el divorcio a tu pareja, debes de tener en cuenta que este trámite implica varios requisitos, así como tiempo y disposición.
El divorcio es el proceso legal que disuelve el vínculo matrimonial, permitiendo a las personas rehacer sus vidas de forma independiente. En Jalisco, existen principalmente dos vías para lograrlo: el divorcio por mutuo consentimiento y el divorcio incausado.
El primero es ideal cuando ambos cónyuges están de acuerdo en separarse y en todos los términos relacionados con hijos y bienes, agilizando el proceso. El divorcio incausado, por otro lado, permite que una sola de las partes solicite la disolución sin necesidad de justificar su decisión, simplificando el inicio del trámite.
Te puede interesar: ¿Bye al empleo? Trabajos a los que no te puedes postular si no sacaste tu Cartilla Militar en Jalisco
¿Cuáles son los requisitos para tramitar un divorcio en Jalisco?
Tramitar un divorcio en Jalisco requiere la presentación de una solicitud escrita ante el juzgado, haber cumplido al menos un año de matrimonio y que ambos cónyuges estén de acuerdo con la separación. También es indispensable adjuntar documentos clave como el acta de matrimonio y las actas de nacimiento de los hijos, en caso de tenerlos.
Te puede interesar: ¿Qué pasará con la antigua CURP? Estos son los requisitos para tramitar la nueva CURP biométrica