¿Has escuchado hablar sobre la Lepra? Pues esta enfermedad está presente en Jalisco.

La enfermedad bíblica está retomando fuerza en Jalisco y otros estados del país. Hablamos de la lepra, una afección infectocontagiosa que afecta principalmente la piel y que para muchos se pensaba que estaba erradicada.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud Federal, emitió una alerta epidemiológica por la detección de 300 casos de lepra, que representan un incremento considerable de pacientes en 12 municipios del país, entre ellos tres de Jalisco: Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca.

Médicos dermatólogos, señalan que la enfermedad necesita un tiempo prolongado de convivio entre personas para que pueda ser contagiosa, el principal síntoma, que pudiera aparecer luego de seis meses de incubación, es la aparición de manchas blancas donde se pierde la sensibilidad de la piel.

Son manchas blancas que aparecen que van creciendo y si agregamos alguna agujita nos sintamos que el paciente no sienta rojas o con bolitas que aparecen en brazos y piernas y que no estaban antes hablamos bolitas llamados nódulos. De hecho nuestra especialidad antes éramos dermatosifiloleprólogos es decir la dermatología nace gracias a la lepra y a la sífilis.” Dijo Francisco Salazar Torres, Instituto Dermatológico de Jalisco.

Te puede interesar: ¡Atención! Esta es la lista de lesionados por accidente de autobús en Tepic

A la fecha la enfermedad es curable pero requiere de tratamientos médicos prolongados a base de antibióticos que pudieran alcanzar hasta los dos años en casos graves, cuando existe la reabsorción del hueso, pérdida de la piel y la aparición de nódulos en cualquier parte del cuerpo.

Pueden tardar hasta dos años en curarse si se cura pero en cierto porcentaje tarda mucho en un año y medio y depende mucho de los contactos si las personas alrededor no están enfermas el paciente es más rápido de curarse si hay enfermos en la familia puede contagiarse de nuevo y puede transmitir la enfermedad porque no hay inmunidad”. Expreso Francisco Salazar Torres, Instituto Dermatológico de Jalisco.

Aunque han aumentado los casos, el especialista aseguró que no es tema de alarma, pero sí de atención si presenta algún síntoma.

Te puede interesar: VIDEO: Taquero con tenis de 15 mil pesos se hace viral en redes sociales “¿Cómo le hace?”

Contenido relacionado
×