Propuesta pretende que el gobierno administre y use el dinero ahorrado por los trabajadores
Morena buscaría una nueva ley para que el Gobierno Federal maneje los ahorros guardados por años de los trabajadores.
Diputados de oposición prendieron las alertas para los ahorros para el retiro de los trabajadores, esto luego de la propuesta de Morena que pretende que el Gobierno Federal administre y use ese dinero que por años han guardado en una AFORE, quienes cotizan al Seguro Social y al ISSSTE.
Se trata de una iniciativa que reforma varias leyes, en el que el Gobierno administraría los ahorros de los trabajadores a través del Fondo de Pensiones del Bienestar, de nueva creación a cargo de la Secretaría de Hacienda.
En este fondo serían transferidos automáticamente, sin necesidad de resolución judicial, los ahorros que los trabajadores tengan en una AFORE en su subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Estarían los trabajadores o pensionados que cotizan al Seguro Social y que cumplan 70 años, además de los empleados al servicio del Estado, que cotizan al ISSSTE y cumplan 75 años. Denuncian despojo a trabajadores que se quedarían con sus ahorros.
Para la oposición, esto es un despojo a los trabajadores que por años han ahorrado para su retiro, y hoy ya advierten que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia porque viola los derechos.
“A nuestro juicio, es una reforma confiscatoria de recursos privados. Nadie puede tocar tu AFORE, no puede nadie por decreto disponer de tu recurso para que se vaya a otro fondo. Nadie puede sin tu consentimiento porque es tu dinero y eso es lo que pretende esta reforma, ligar nuestros recursos sería una acción de inconstitucionalidad porque viola garantías individuales, consagradas en la Constitución”, explicó Jorge Romero, coordinador diputado PAN.
Para otros, como Movimiento Ciudadano, hay tufo electoral y tienen la reforma bajo lupa.
“Hemos escuchado comentarios de expertos que no son positivos, por eso hay que estudiarlo con mayor delicadeza, obviamente no hay cheques en blanco y menos al final del sexenio, hay que entender la gravedad del asunto y hay que actuar con responsabilidad en consecuencia”, mencionó Braulio López, coordinador diputado Movimiento Ciudadano.
“Sí a pensiones dignas para los trabajadores, pero no a fuentes de financiamiento que pretenden precarizar servicios. No podemos permitir que el Fondo de Pensiones se nutra con el trabajo de muchos años de estos trabajadores que después de los 70 o 75 años conservan aún su cuenta individual y esta tenga que ser expropiada para que se redirija al Fondo de Pensiones”, agregó Saúl Téllez, Diputados PAN.
Buscan aprobación rápida los legisladores de Morena, pero en Morena y sus aliados hay prisa.
Prevén aprobar el próximo lunes el dictamen en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, para que Gobierno administre un nuevo sistema de pensiones, financiado con ahorros de años de trabajadores del IMSS y del ISSSTE.
Te podría interesar: AMLO confirmó que la construcción del Tren Maya afectó gran parte del Acuífero Maya