Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 2 ingresó esta mañana del jueves 6 de octubre a México. Durante el día, el frente frío se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país; asimismo interaccionará con un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera localizado en el noreste de México, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Chihuahua y Sonora.
Además, se reporta otro canal de baja presión extendido sobre el norte, occidente y centro del país, el cual provocará chubascos y lluvias muy fuertes en los estados antes mencionados. No obstante, los estados de Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas también sufrirán lluvias puntuales muy fuertes. Cabe destacar, que todas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, por lo que se prevén inundaciones y deslaves en arroyos y ríos.
Régulo Caro confiesa lo que siente por haberse vuelto una estrella
Te puede interesar: Cambio climático: Según la ONU la mitad de la población mundial es vulnerable
El frente frío número 2 se extenderá por todo el país, acompañado de lluvias
Además de los dos canales de baja presión antes mencionados, otro más se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional en interacción con una entrada de humedad del Golfo de México. Lo anterior provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en los estados antes mencionados, por su parte, Nuevo León y San Luis Potosí sufrirán lluvias muy fuertes.
Los estados que sufrirán heladas de -5° a 0° centígrados serán: Estado de México, Hidalgo, Durango, Puebla, Zacatecas, Tlaxcala, Veracruz y Chihuahua. Mientras los estados con temperaturas mínimas de 0° a 5°C con posibles heladas son las zonas montañosas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.
Cabe destacar que este fenómeno provocará fuertes lluvias e inundaciones como las que se vivieron el día de ayer, pues según la SMN, el estado de Jalisco, específicamente la ciudad de Guadalajara, sufrió inundaciones tras una lluvia de más de 89 milímetros. Seguido de Nopalera, CDMX, con lluvia de 36.5 mm; Culhuacán, CDMX, con lluvia de 33.1 mm; Guanajuato con lluvia de 27 mm y Villa de Ocampo, Durango, con lluvia de 23.4 mm.
⛈️ Hoy el sistema frontal No. 2 y un centro de #BajaPresión, ocasionarán #Lluvias y #Rachas de #Viento de 50 a 60 km/h en regiones de #Chihuahua y #Sonora. Más información en el gráfico y el link ⬇️https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/MimDE7MRJN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2022
Te puede interesar: Temporal de lluvias 2022: Prevén 40 tormentas tropicales y huracanes