¿Lluvia artificial en Jalisco? Así funciona la “siembra de nubes” para provocar precipitaciones
La siembra de nubes, una técnica que busca generar lluvias artificiales, se ha convertido en una herramienta usada en zonas con sequía ¿Cómo funciona y qué consecuencias puede tener?
La “siembra de nubes” es una técnica que consiste en introducir sustancias químicas en las nubes, como yoduro de plata o dióxido de carbono sólido, para estimular la formación de gotas de agua y provocar lluvia artificial.
Este método es utilizado principalmente en regiones afectadas por sequías severas o para controlar incendios forestales.
La operación puede realizarse mediante aviones que liberan los compuestos en la atmósfera o con cohetes lanzados desde tierra. Al modificar la estructura interna de las nubes, se favorece la condensación del vapor de agua, desencadenando precipitaciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¡La lluvia alcanzó 1.5 metros de altura! Inundaciones afectan 48 viviendas en Jocotepec tras fuerte tormenta
¿Cuáles son los pros y contras de la “siembra de nubes”?
Entre los beneficios se encuentra el aumento de lluvias en zonas agrícolas y el alivio temporal de sequías. Sin embargo, también existen riesgos: cambios en los patrones climáticos locales, afectaciones a ecosistemas y falta de regulación ambiental.
A largo plazo, algunos científicos advierten que su uso excesivo podría generar desequilibrios en el ciclo del agua.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lluvias fuertes y torrenciales en Jalisco? Así es como se mide la intensidad de las precipitaciones
¿Se aplica la siembra de nubes en Jalisco?
Aunque Jalisco no ha sido uno de los estados con campañas permanentes de siembra de nubes, autoridades federales han considerado su inclusión debido a los niveles de sequía registrados en la región.
En años recientes, autoridades federales en agricultura han operado programas de estimulación de lluvias en más de 60 municipios del país, principalmente en el norte y centro-occidente. Jalisco podría beneficiarse en futuras fases, aunque aún no se han reportado vuelos específicos sobre su territorio.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánta lluvia necesita Jalisco para llenar sus presas? Esto sugieren estimaciones de organismos del agua