Cada año, México se ve afectado por la llegada de frentes fríos que dejan desde días helados hasta tormentas severas. Aunque solemos notar sólo el cambio de clima, detrás hay un proceso atmosférico potente.

Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte, explica el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Esta colisión empuja el aire cálido hacia arriba, donde se condensa y forma nubes densas, lluvias intensas e incluso nevadas.

TE PUEDE INTERESAR: Dos frentes fríos recorren el territorio mexicanos; así afectan el clima de Guadalajara

¿Cómo se forma un frente frío?

Los frentes fríos, detalla la Cenapred, son impulsados por una masa de aire polar que avanza a 40–60 kilómetros por hora (km/h), desplazando el aire cálido y generando cambios bruscos en la atmósfera.

Su duración suele ser de cinco a siete días, dejando un “bajón” de temperatura en las regiones por donde pasan..

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hola frente frío 15! Pronostican caída de nieve o aguanieve en estos estados

¿Qué provocan los frentes fríos en México?

Además del descenso de temperatura, estos sistemas ocasionan lluvias, nevadas, oleaje elevado y fuertes vientos.

Cuando estas rachas se mueven del norte hacia el sur en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, se les conoce como eventos del “Norte”.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Abrígate bien! En esta fecha llegará el frío extremo a Jalisco en 2025

¿Cuándo es temporada de frentes fríos en Jalisco y México?

La temporada de frentes fríos 2025–2026 en Jalisco y México va de septiembre a mayo, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con un pronóstico de 48 (ligeramente por debajo del promedio histórico de 50).

Los meses con mayor actividad serán enero, febrero, marzo y abril, cada uno con seis frentes previstos. La dependencia advierte que el pronóstico puede ajustarse si cambian las condiciones oceánicas y atmosféricas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡A sacar la del tigre! En es el día de la semana que hará más frío en Guadalajara

¿Cuál es la manera correcta de protegerse del frío?

Especialistas recomiendan mantenerse abrigado, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos calientes, hidratarse y proteger especialmente a niños, adultos mayores y mascotas.

También es importante atender avisos de Protección Civil y seguir indicaciones en caso de eventos de “Norte” o tormentas asociadas a estos sistemas.

TE PUEDE INTERESAR: Mapa de nieve en México: La lista de estados donde habrá nevadas este 2025