Las tolvaneras son remolinos de polvo provocados por ráfagas de viento que levantan partículas del suelo, creando nubes densas y visibles.
Son comunes en zonas áridas o con suelos secos, especialmente durante las horas más cálidas del día.
Aunque visualmente impresionantes, las tolvaneras representan riesgos importantes.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes 2025 inicia HOY 15 de mayo ¿Cuándo impactará ‘Alvin’, el primer ciclón en el Pacífico?
¿En qué zonas de Jalisco son comunes las tolvaneras?
En Jalisco, este fenómeno ocurre con frecuencia en las regiones Centro, Valles, Lagunas, Sierra de Amula y Costa Sur, donde se han registrado vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
Una zona donde es común apreciarlas es sobre la Carretera a Colima, a la altura de la laguna de Sayula. En temporada de estiaje el cuerpo de agua se mantiene seco, generando fuertes tolvaneras con el viento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Harás mucho de camino? Reporte de tráfico en la carretera Guadalajara-Colima hoy 15 de mayo de 2025 EN VIVO
¿Cómo protegerse de las tolvaneras en Jalisco?
Las tolvaneras pueden reducir drásticamente la visibilidad en carreteras, aumentando el peligro de accidentes viales. También afectan la salud de las personas, pues las partículas finas que generan irritan los ojos, la piel y vías respiratorias.
Las personas con enfermedades respiratorias deben tener especial precaución. Estas son algunas recomendaciones frente a tolvaneras en Jalisco, según autoridades de protección civil.
- Evita transitar en carretera durante ráfagas de viento
- Si conduces, reduce la velocidad y enciende las luces intermitentes
- Usa cubrebocas y lentes si estás al aire libre
- Permanece en interiores hasta que pase la tolvanera
- Mantén puertas y ventanas cerradas para evitar que entre polvo
TE PUEDE INTERESAR: ¿Presas de Jalisco bajan su nivel? El estatus de la presa Las Piedras HOY 15 de mayo
VIDEO: Así se salvó una pareja del accidente por tolvaneras en Laguna Seca de Sayula