¿Cuánto tiempo debe descansar un boxeador tras una lesión? Guía práctica para volver al ring con seguridad

Las lesiones son parte del riesgo en el boxeo, pero saber cuánto tiempo descansar después de sufrirlas puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y una recaída peligrosa. Aquí te contamos lo que debes saber para volver al ring de forma segura.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El boxeo es uno de los deportes de contacto más exigentes, donde las lesiones son, lamentablemente, una constante. Desde esguinces, fracturas y cortadas, hasta conmociones cerebrales, cada tipo de lesión requiere un tiempo de recuperación específico que no puede ni debe tomarse a la ligera.

Los expertos coinciden en que el tiempo de descanso es clave para asegurar que el peleador vuelva en las mejores condiciones físicas y, sobre todo, sin comprometer su salud.

Podría Interesarte: ¡Adiós inminente! Canelo Álvarez confirma la fecha de su retiro del boxeo profesional

¿Cuánto tiempo se recomienda parar después de una lesión?

Para lesiones leves, como moretones, pequeñas cortadas o golpes musculares, los tiempos de recuperación pueden ir de 3 a 7 días, dependiendo del nivel de inflamación y dolor.

El hielo, el reposo y la atención médica básica suelen ser suficientes para superar estos contratiempos.

En el caso de lesiones más serias, como esguinces, luxaciones o fisuras óseas, el descanso puede extenderse entre 3 y 6 semanas.

Aquí es fundamental acudir a un médico deportivo que evalúe el daño, ya que una vuelta prematura al gimnasio puede empeorar la situación.

Las conmociones cerebrales representan otro nivel de gravedad. Según especialistas, después de un nocaut o un golpe severo en la cabeza, el boxeador debe descansar al menos 60 días sin contacto, tal como lo establece la mayoría de las comisiones deportivas.

En casos graves, este período puede ampliarse hasta los 90 días o más, según evolucione el peleador.

Además, el descanso físico debe ir acompañado de un plan de rehabilitación y acondicionamiento progresivo. Volver al sparring o a los combates sin una recuperación completa puede poner en riesgo la carrera del atleta, o peor aún, su vida.

Por último, siempre es recomendable que el regreso al ring esté avalado por un médico especialista en deportes de contacto. Ningún campeonato, bolsa o pelea justifica poner en juego la salud.

Así que ya sabes: si eres boxeador o sigues de cerca este deporte, recuerda que el tiempo de descanso no es un castigo, sino una inversión para asegurar un regreso fuerte y duradero.

Podría Interesarte: Lando Norris conquista el GP de Mónaco 2025 de la F1; estos puntos consiguieron Verstappen y Hamilton?

Tyson vs Foreman: Los combates de ensueño en el boxeo ¿Cuál fue el motivo de que no se realizarán?

[VIDEO] El boxeo tiene muchas leyendas… y muchas deudas. Estas son las peleas que los fans soñaron, pero que jamás se concretaron.

Contenido relacionado
×
×