¡Porque tú lo pediste! Durante la Semana Mundial de la Novela, vale la pena celebrar las novelas mexicanas que trascendieron los libros para convertirse en películas inolvidables. La literatura nacional ha inspirado al cine con relatos profundos, poéticos y, a veces, desgarradores.
¿Cuáles son las novelas mexicanas que llegaron al cine?
Entre las más destacadas están ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo, adaptada en 1967; ‘Arráncame la vida’ de Ángeles Mastretta, llevada al cine en 2008; y ‘Como agua para chocolate’ de Laura Esquivel, cuya versión cinematográfica de 1992 fue un éxito internacional. Y —no menos importantes— también están las siguientes adaptaciones que llegaron hasta la pantalla chica:
- ‘Los de abajo’— de Mariano Azuela— Adaptada al cine en 1940 y 1976.
- ‘Santa’— de Federico Gamboa— Adaptada para cine en múltiples ocasiones, incluyendo la versión sonora de 1932.
- ‘Mariana, Mariana’— (basada en ‘Las batallas en el desierto’) de José Emilio Pacheco— Adaptada por Alberto Isaac en 1987.
- ‘El gallo de oro’— de Juan Rulfo— Adaptada por Roberto Gavaldón en 1964.
- ‘El atentado’— de Álvaro Uribe— Adaptada por Jorge Fons en 2010.
- ‘El Complot Mongol’— de Rafael Bernal— Adaptada al cine en 2019.
- ‘Las niñas bien’— de Guadalupe Loaeza— Adaptada al cine en 2019.
- ‘Temporada de huracanes’— de la española Fernanda Melchor— Adaptada por Elisa Miller en 2023.
- ‘Las Muertas’— de Jorge Ibargüengoitia, una adaptación que estrenó este 2025 en formato de serie por Netflix.
Estas adaptaciones no solo mostraron la riqueza narrativa de México, sino que ayudaron a proyectar su identidad cultural al mundo. Hoy, siguen siendo un puente entre la literatura y el séptimo arte.