Se sabe que las catedrales resisten el tiempo; son joyas del arte y simbolizan la fe —en forma de arquitectura— alrededor del mundo. Hoy 19 de octubre conmemoramos el Día Internacional de las Catedrales, una fecha que invita a mirar hacia los testigos de la historia humana, y recorremos los edificios (templos) más antiguos y emblemáticos del mundo que —sí o sí— debes conocer.

Te puede interesar: Misterio y tradición: las gallinas del milagro medieval ¿en una catedral?

¿Cuáles son las catedrales más antiguas y emblemáticas del mundo?

Entre las más antiguas destacan la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, considerada la catedral más vieja del mundo —inaugurada en el año 324—, y la Catedral de Santa Sofía en Estambul, una joya bizantina del siglo VI. También sobresalen la Catedral de Notre Dame en París y la Catedral de Canterbury en Inglaterra, símbolos de resistencia y belleza gótica. Y por supuesto no podemos dejar de nombrar la icónica Catedral Metropolitana de Guadalajara —oficialmente nombrada Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima y fundada en 1561.

Más que templos, son auténticos relatos de piedra que han sobrevivido guerras, incendios y siglos de cambio, recordándonos que el arte sagrado también cuenta la historia del mundo.

Te puede interesar: La Basílica de la Asunción de María Santísima; ¿Dónde está la catedral de cantera rosa? y su historia