El éxito de una celebridad depende de su talento y -muchas veces- de un equipo invisible que moldea su imagen, gestiona crisis y orquesta alianzas. En el Día Interamericano de las Relaciones Públicas, se celebra a esos profesionales que actúan detrás del telón y que, en el mundo del entretenimiento, juegan un papel estratégico.

¿Qué hacen los relacionistas públicos en el espectáculo?

Aunque su trabajo rara vez aparece en portadas, los PR o RPsrelacionistas públicos— llevan a cabo tareas esenciales como diseñar campañas de prensa, controlar narrativas en medios, coordinar entrevistas, proteger reputaciones y responder ante escándalos. En el escenario de lo mediático, manejan tanto el brillo como la sombra de las figuras públicas.

¿Quiénes son algunos de los más reconocidos en esta industria?

Uno de los nombres que destaca es Gaby Álvarez, relacionista público argentino radicado en Miami, quien ha trabajado con artistas y marcas internacionales como The Rolling Stones y Lenny Kravitz. Su enfoque combina el “diálogo directo” con estrategias contemporáneas, adaptadas al ritmo de las redes sociales y al motor del espectáculo.

  • Pat Kingsley
    Fundadora de PMK. Ha sido una de las publicistas más influyentes en Hollywood, representando estrellas como Charlie Chaplin, Marilyn Monroe, Robert Redford y más.
  • Nanette Lamboy
    Publicista puertorriqueña que ha trabajado con artistas latinos de primer nivel como Ozuna, Romeo Santos, Residente, y ayudado a posicionar carreras emergentes como Paloma Mami y Emilia Mernes.
  • Ana Sosa
    Importante en el ámbito de artistas del género regional mexicano. Ha trabajado con figuras como Carin León, Lupillo Rivera, entre otros, y es mencionada en publicaciones especializadas como una de las mujeres más influyentes en PR latino.
  • Howard Bragman
    Reconocido en los EE.UU. por su labor en campañas de medios, consultorías en imagen y manejo de crisis. Aparece en listas de Top celebrity publicists.

Otra figura prominente es Kelly Cutrone, publicista en el mundo de la moda y el entretenimiento en Estados Unidos. Fundó la agencia People’s Revolution y ha trabajado con marcas y artistas globales, además de aparecer en programas de televisión que visibilizan el oficio.