A los 15, Alecia Moore ya sabía lo que era quedarse sin hogarAlecia Beth Moore, el mundo la conocería como Pink, pero antes de las luces, los premios y las acrobacias aéreas, fue una adolescente expulsada de casa. Sus padres se habían divorciado cuando era niña, y la relación con su madre se volvió insoportable. Dormía en sofás prestados y coleccionaba etiquetas: “rara”, “difícil”, “demasiado”.
Pero entre ese caos, encontró algo a lo que aferrarse: su voz.
Te puede interesar: GALERÍA | ‘Indómita': la moda y el universo visual de Belinda, ¿Quiénes son los diseñadores mexicanos de sus icónicos vestuarios?
¿Cómo enfrentó Alecia Moore las adversidades de su pasado?
Desde los 14 años escribía letras con furia y verdad. Comenzó cantando en bares de Filadelfia y formó parte de una banda de R&B. Su talento era innegable, pero muchos querían moldearla. Un productor le ofreció fama si dejaba de ser ella. Pink dijo que no. Que no iba a ser una muñeca del pop prefabricado.
Se tiñó el pelo. Subió el volumen. Gritó. Lloró. Voló.
¿Qué hizo Pink cuando quisieron que fuera otra?
En 2000 lanzó Can’t Take Me Home, pero fue con Missundaztood (2001) que rompió el molde: letras honestas, dolorosas, y un sonido que mezclaba pop, rock y soul. Vendió más de 13 millones de copias y abrió un nuevo camino en la industria.
Desde entonces, ha lanzado más de nueve álbumes, ganado tres Grammys y vendido más de 60 millones de discos. Pero más allá de los números, Pink se convirtió en referente para quienes nunca encajaron.
¿Por qué Pink es un ícono para las que dijeron “no” al molde?
Porque no canta para gustar. Canta para decir la verdad. Para sanar. Para acompañar a quien también fue llamada “loca”, “exagerada” o “demasiado intensa”.
Vuela sobre escenarios colgada de arneses, no como espectáculo vacío, sino como una declaración: sobreviví, y ahora vuelo. Pink no fue moldeada por la industria. Ella moldeó su propio lugar. Y en ese espacio, millones han encontrado un espejo.
Te puede interesar: Jinshi-sama del anime ‘Los Diarios de la Boticaria’ ¿es el arquetipo de “hombre perfecto”?; el nuevo husbando de las otakus
Alejandra Guzmán aclara los rumores sobre quién se quedará su herencia