De ‘Los Picapiedra’ a ‘Hora de Aventura’: Conoce a los genios que revolucionaron las caricaturas que viste de niño
Desde Walt Disney hasta Rebecca Sugar, estos creadores definieron la infancia de millones con sus caricaturas más icónicas.
Aunque no los veamos, su huella está por todos lados. Los animadores y creadores detrás de nuestras caricaturas favoritas son verdaderos arquitectos de la cultura pop. Gracias a ellos, crecimos con personajes que hoy son íconos globales: desde un ratón con guantes blancos hasta una esponja que vive en una piña. Y no es exageración: las caricaturas moldean generaciones.
Todo comenzó con pioneros como Ub Iwerks y Walt Disney, quienes revolucionaron el entretenimiento con Steamboat Willie y le dieron vida al imperio del ratón Mickey. Después, llegaron Hanna-Barbera con clásicos como Los Picapiedra y Scooby-Doo, y más tarde, leyendas como Chuck Jones y Friz Freleng, responsables de Bugs Bunny y compañía.
Te puede interesar: ¿Vintage? Estas son las caricaturas que marcaron toda una generación en los 90 y 2000
¿Quiénes son los creadores más influyentes en la animación?
Hay nombres que se convirtieron en sinónimo de estilo. Por ejemplo, Matt Groening con Los Simpson, Genndy Tartakovsky con Samurai Jack y Pendleton Ward con Hora de Aventura. También están los genios modernos: Rebecca Sugar (Steven Universe), Alex Hirsch (Gravity Falls), y Dan Povenmire y Swampy Marsh, los responsables de Phineas y Ferb.
Y claro, no podemos dejar fuera a los creadores latinos como Jorge R. Gutiérrez, quien con El Tigre y El Libro de la Vida dejó claro que la animación también puede hablar en español.
¿Por qué las caricaturas siguen marcando a nuevas generaciones?
Porque evolucionan con nosotros. Las caricaturas actuales ya no solo entretienen: también educan, visibilizan temas sociales, rompen estereotipos y celebran la diversidad. Gracias a estos animadores, las historias animadas dejaron de ser “solo para niños” y se convirtieron en arte con impacto cultural.
Te puede interesar: Adiós a Olivia Hussey: El legado de la actriz que marcó el cine y la televisión
Los crossovers animados más épicos