El acitrón es un dulce que probablemente hayas probado alguna vez, este es extraído de la Biznaga Burra o Tonel Grande una especie de cactus. Su principal uso al ser extraída es para utilizarla en platillos gastronómicos, por ejemplo, en la rosca de Reyes que se parte cada enero. Sin embargo, se debe considerar que estas especies tardan de entre 14 a 40 años en crecer ante las condiciones de su ambiente.
Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la Biznaga Burra y la Biznaga Barril de Acitrón se encuentran catalogadas como especies en peligro de extinción en la Norma Oficial Mexicana NOM-079-SEMARNAT-2010. México tiene alrededor de 699 especies, de las cuales 518 son endémicas, posicionando al país en primer lugar en especies de cactáceas.

La protección de la Biznaga Burra
Estas plantas proporcionan varios servicios ambientales pues retienen y filtran agua de lluvia, frenan la erosión y dan néctar de sus flores a las abejas e insectos polinizadores. Asimismo, al estar en peligro estas especies afectan a todas las demás que dependen de ellas. Las biznagas se ubican en la Reserva de la biósfera Tehuacán-Teotitlán, entre Puebla y Oaxaca, en el desierto de Chihuahua, en Tolantongo, Metztitlán, Valle del Mezquital, Hidalgo y San Luis Potosí.
En el año 2019, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) registró el aseguramiento de 164 cactáceas y el decomiso de 45 ejemplares en varios estados como Puebla, Hidalgo, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Durango, entre otros. Ante estos hechos la PROFEPA despliega operativos cada año en las entidades donde comúnmente se distribuyen estas especies de biznaga, especialmente en las que se conoce sobre su extracción y distribución.
Es por ello que cada 6 de enero se ponen en peligro a estas especies y es recomendable buscar roscas de Reyes que no contengan dicho ingrediente. Cada vez existen nuevas maneras de consumir estas roscas, rellenas de chocolates, con toppings de nuez, ate, azúcar, brownie, entre otras. Este año piensa en nuestra flora y fauna mexicana, cuida consumir ingredientes que no provengan de manera ilegal.