NASA advierte que un asteroide estará cerca de la Tierra este 07 de julio

Aunque no lo tenían previsto, la NASA está analizando constantemente el cielo y descubrió que la noche de este jueves el cielo tendrá un visitante.

NASA advierte que un asteroide estará cerca de la Tierra este 07 de julio
Compartir nota

La NASA, (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), es una institución estadounidense que ayuda a entender el planeta y explorar el universo, ampliando la percepción de la basta infinidad de planetas, planetoides y asteroides que lo habitan.

Especializándose además en el análisis de las órbitas de los planetas y otros entes celestes a través de diferentes telescopios que avistan cualquier posible peligro a la Tierra, como el descubierto el pasado 04 de julio de un asteroide que “rozará” la tierra este jueves 07 de julio del 2022.

Conoce más sobre los asterioides

Y hablando de asteroide, éstos son objetos rocosos de un tamaño desde cientos de kilómetros a varios metros de ancho, que giran alrededor del sol y son demasiado pequeños para ser llamados planetas, comúnmente confundidos y mencionados también como “planetoides” o “planetas menores”, pese a que según los científicos, tienen diferencias en cuanto a su órbita y disposición. También se les conoce como planetoides o planetas menores.

¿Siempre es peligroso que un asteroide se acerque a la tierra?

Los asteroides pueden o no ser peligrosos, puesto que algunos han chocado ya contra nuestro planeta y ocasionado resultados funestos.

¿Cuál es el asteroide que pasará por el planeta Tierra este 07 de julio?

Llamado “2022 NF” es un asteroide del tamaño de un autobús, (5,5 metros y 12,5 metros), que se acercó con bastante “sigilo” a la órbita de la tierra, pues el Telescopio de reconocimiento panorámico y el Sistema de respuesta rápida (Pan-STARRS), del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, Estados Unidos no lo identificó hasta el lunes de esta semana.

¿Qué tan cerca estará el asteroide 2022 NF de la Tierra?

Pese a que el acercamiento es extremadamente cercano con sólo 90.000 kilómetros, (un cuarto de la distancia promedio que hay entre la Tierra y la Luna), del planeta los expertos de la NASA aseguran que pasará con seguridad por nuestra órbita según los cálculos de traslación de la Tierra.

Te podría interesar: Científicos encuentran agujero negro capaz de absorber la Tierra

Jesús, un estudiante tapatío que llega a la NASA

Te podría interesar: Eclipse total oscurecerá varios estados de México y otros países

Contenido relacionado