Un hombre recibe un ojo impreso en 3D por primera vez en la historia

Un hombre británico se convirtió en el primero en el mundo en recibir una prótesis ocular impresa en 3D, después de seis semanas de preparación de la prótesis .

Prótesis ojo 3D
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Según Moorfields Biomedical Research Center comunicó que Steve Verze es la primera persona del mundo en recibir un ojo impreso en 3D creado completamente de forma digital. Verze, de 47 años de edad, habría esperado 20 años para recibir una prótesis en su ojo izquierdo.

El ojo es más realista que otras alternativas y está diseñado para tener una definición más clara y una profundidad real de la pupila. Verze, hizo pruebas de su prótesis a principios de noviembre, quien mencionó a la prensa que su vida ha cambiado a partir de esto. Las prótesis actuales requieren un molde previo a la cuenca del ojo para luego colocarlos y pintarlos, lo que puede ser un procedimiento bastante incómodo.

El diseño que fue creado para Verze evita que la luz pase a toda la profundidad del ojo, además el mismo parece un poco más realista y el procedimiento es menos invasivo. El procedimiento de la prótesis fue por medio de un escaneo del ojo para que ambos se vean iguales al momento de colocarlo.

Una nueva oportunidad con las impresoras 3D

El hospital Moorfields Eye mencionó que la impresión 3D tiene el potencial de “reducir a la mitad” el tiempo en el que se puede crear un ojo prostético. Normalmente, el procedimiento es de seis semanas, por lo que ahora se espera que las prótesis estén listas en dos o tres semanas.

“Esperamos que este ensayo clínico nos proporciona pruebas sólidas del valor añadido de esta nueva tecnología y de la diferencia que supone para los pacientes. Está claro que tiene el potencial de reducir las listas de espera”, comentó Mandeep Sagoo, profesor y oftalmólogo del hospital.

Según la Moorfields Eye Charity alrededor de ocho millones de personas a nivel mundial tienen una prótesis ocular debido a una deformación, enfermedad o traumatismo. Sin embargo, las técnicas de fabricación han cambiado muy poco en los últimos 50 años. En los últimos años se han desarrollado nuevas prótesis robóticas experimentales, que permiten que las personas puedan recuperar en cierta forma sus sentidos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×